top of page

10 beneficios de la azúcar que no conocías

Científicamente está probado que al consumir una dosis de glucosa a tu cuerpo, no le hace daño a nadie y da una amplia lista de ventajas a tu cuerpo:

1. El cerebro es el más beneficiado dándole más energía el consumir una dosis diaria de glucosa ayudándolo a mantenerlo despierto y poder trabajar con mayor concentración. 

2. Durante la infancia el consumo de azúcar (moderado)  es importante porque este ingrediente desarrolla los tejidos. 

3. Permite reponer los depósitos de glucógeno, su consumo es vital porque, como músculos y el hígado, los incrementa para no tener problemas de salud debido a su carencia. 

4. Aporta nutrientes durante el crecimiento de las personas, necesarias para un perfecto desarrollo físico y mental, consiguiendo ser más resistentes en las actividades que requieran un esfuerzo físico. 

5. Consumir azúcar permite que los componentes básicos de nuestra dieta y la proteína, sea más efectiva. 

6. Nutre el sistema nervioso, esto para evitar que sufra alteraciones y crisis nerviosas. 

7. Es el primer nutriente que entra en nuestro cuerpo, así que dañino no es. 

8. Su carencia aumenta el apetito y hace que entre en escena la ansiedad, algo que se aprecia bastante bien en las dietas estrictas.


9. Ayuda a conciliar el sueño gracias a su efecto relajante.

 
10. El azúcar sirve para la sangre, al hígado y a las neuronas.

¿Que importancia tiene el consumo de postres?

El postre se disfruta después de haber comido la comida principal, es de sabor agradable y es un complemento a nuestra alimentación diaria.

Beneficios de comer postres:
• Deja un agradable sabor a su paladar.
• Lo puede compartir con toda la familia (como es solo un pequeña porción alcanza para todos).
• Descubre nuevos sabores y texturas.
• Es bueno comer postres porque llena el vacío que quedo en su estómago.
• Lo puede combinar como lo desee, por ejemplo yogurt con fruta, con cereal, con gelatina, etc.
• Queda satisfecho de su comida.
• Endulzan la vida.
• A veces son fáciles de preparar o conseguir.

 

Origen de los postres

El origen de estos azucarados alimentos se remonta a tiempos inmemorables, pero uno de los postres más solicitados y con historia es el chocolate, cuyo origen fue en América, donde era consumido por los indígenas aztecas.

Los españoles al probar el "chocolat", que es como le llamaban al chocolate los aztecas, quedaron gratamente sorprendidos y lo llevaron a Europa donde fue procesado y transformado en el tradicional chocolate que conocemos hoy día.

Otro postre de historia conocida son los helados.

Se sabe que antiguamente se recogía nieve de las montañas y se endulzaban con miel, siendo este uno de los más cotizados postres, sobre todo en temporadas con mucho calor.

Muchos reyes y monarcas eran verdaderos adictos a este postre, al extremo que aquellos que eran asignados a la tarea de recoger la nieve eran severamente castigados si su preciosa carga llegaba a derretirse.

Hoy día, existen gran variedad de tipos de helados que satisfacen el gusto de todos los consumidores.

La existencia de los postres se encuentra marcada por una enorme variedad de tipos y estilos.

Se puede escoger postres que no son más que simples golosinas como el algodón de azúcar y los caramelos, hasta aquellos que son verdaderos alimentos como es el caso de las tortas y de los quesillos.

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black YouTube Icon
bottom of page